martes, 27 de junio de 2017

Parresia: ¿ quién le pone el cascabel al gato? por Luis Michi

Parresia: ¿ quién le pone el cascabel al gato?
Como no puedo escribir aún lo que me propuse bajo el título de  “Un psicoanalista suelto en la prepaga” (1) voy a ir desgranando algunas experiencias que pueden luego pasar a formar parte de eso.
Hace muchos años recibí en consulta, derivado por la institución en  la que trabajaba (2) a una persona que vino precedida de recomendaciones.  Mutuas. A él  le hablaron de un profesional serio, dinámico y que no parecía un analista (3)
A mí me anticiparon que era un alto ejecutivo de una empresa multinacional, petrolera para más datos (4) y que el admisor pensó en mí por mi fisic du rol que podía despertarle respeto y confianza.
Vino a la consulta. Me encontré con una persona muy angustiada, llorando con facilidad y desconcertada de sentirse así. Hacía un tiempo había comenzado una relación íntima con su secretaria y  rápidamente se le volvió pasional.  Vivió intensamente ese vínculo hasta que ella le planteó dar algún paso en la formalización de la relación. En ningún momento él había pensado en eso. Estaba casado con hijos y si bien  su relación de pareja no era plenamente satisfactoria  (cosa que siempre se descubre cuando hay otra cosa con qué compararla) había construido una sólida posición laboral, económica y social que podía peligrar y no estaba dispuesto a resignar. Como persona ordenada que era había constituido con sus vínculos personales  casilleros estancos  muy claramente definidos. A la secretaria le correspondía  el lugar de amante. El desencadenamiento de su estado comenzó cuando esa mujer le plantea que bajo esos términos se rehusaba a seguir. Y él descubrió que no podía vivir sin ella.
Diván de oro al que pudiera descubrir en esa descripción alguna particularidad que le diera un toque personal a esa situación. Parece una fotocopia de una historia repetida mil veces.
Justamente, creo que más por mi fisic du rol que por alguna habilidad demostrada, luego me derivaron varios casos que con pequeñas variaciones transitaban lo que se llama esa problemática. En su club se diría sintéticamente: se enredó con una mina y se le armó quilombo. Le pasó a varios (5). Problema etario, generacional y epocal. O, como diría mi abuela, todos los hombres son iguales.
El asunto es que tenía al señor gerente sentado frente a mí llorando amargamente su suerte. Y así durante varias entrevistas. Me empezaba a cansar.  Probé intervenciones que apuntaban al problema de elegir, y nada. A enfrentar un duelo, menos. Se me estaban terminando los cartuchos. ¿Qué hacer?
Entonces se me ocurrió. Pero no ¿cómo iba a decir eso? ¿Estaba loco?
Sin embargo era eso lo que me hacía pensar la escena en la que estaba metido.  Arreciaba el llanto, tragué saliva y  dije:
-¿Ud. fue siempre así de caprichoso?
Contextualicemos. Corría la década del 90. Tenía tres pibes chiquitos y el trabajo escaseaba. Había que cuidarlo. Al “afiliado” había que tratarlo con algodones. Cuando me surgió esa ocurrencia se me cruzó una imagen que me aterró. (6)
Pero los acontecimientos fueron por otro lado.
El señor gerente acostumbrado a abofetear cadetes como el Sr Jonas  y  que ahora lloraba desconsolado y con la cabeza gacha, me escuchó y dejó de llorar. Se estremeció. Se enderezó en su asiento. Me miró largamente con sus grandes ojos celestes enrojecidos por las lágrimas. Indescifrable su reacción. Parecía furioso. Y sin dejar de mirarme, muy serio y muy lentamente dijo:
-Toda la vida.
Bueno, al fin pudimos entender algo. Y situar la tarea en la que la consulta tomaba sentido y  podía tener lugar. Ya no era que había perdido el amor de su vida. Situación vital que convendría no profesionalizar y mantener en el plano de los sucesos vitales que las personas deben atravesar de la forma más amateur posible. (7) Venía a elaborar el desconcierto que le producía descubrir su límite. Alguien le había dicho que no. Y  no había llanto que valga. Daba la impresión de que en su vida esa era una gran novedad.  Gracias Srta. secretaria, me enseñaste algo de la posición que podía producir algún efecto subjetivo en este CEO. Recién a partir ahí pudo aparecer algo singular.


Todo esto es tan simple y vulgar, tan repetido e inespecífico que permaneció en mi memoria como una curiosidad de poco valor transmisible. Engrosaba mi carpeta de sucesos tragicómicos que amenizan mi práctica.
Pero años después cayó en mis manos un libro de Tomas Abraham “El ultimo Foucault” donde se hilvanan algunos textos motivados en su último seminario sobre la parresia.
Y entonces el recuerdo tomó otro valor. ¿Qué rara audacia me impulsó a arriesgarlo todo? ¿Cuál es mi obligación para con la verdad?  Por lo menos con la verdad de mi pensamiento.
Ya sé cuál va a ser la primera objeción. En el psicoanálisis no se trata de la verdad del pensamiento si no de lo no-pensado que irrumpe como verdad. Que pulsa. Es cierto. Pero lo que quiero señalar es una situación intermedia. No se trata de la verdad que anida en lo inconsciente y aparece sorprendiendo a todos, empezando por el emisor. Esto que trato de circunscribir es una verdad del pensamiento que se calla por censura, por apocamiento, si quieren como reacción al fantasma. Se piensa pero no se dice. Se trata de evitar las consecuencias temidas. Se elude.
Lo evoqué a propósito del parafrenero del cuento del Infante Juan Manuel “El manto del emperador”. (8)
Pero ¿qué es la parresía?
Buen articulo de la Wikipedia que sigue el trabajo de Foucault
En la retórica clásica, la parresía era una manera de «hablar con franqueza o de excusarse por hablar así». El término está tomado del griego παρρησία (παν = todo + ρησις / ρημα = locución / discurso) que significa literalmente «decirlo todo» y, por extensión, «hablar libremente», «hablar atrevidamente» o «atrevimiento». Implica no sólo la libertad de expresión sino la obligación de hablar con la verdad para el bien común, incluso frente al peligro individual.
De manera más precisa, la parresia es una actividad verbal en la cual un hablante expresa su relación personal a la verdad, y corre peligro porque reconoce que decir la verdad es un deber para mejorar o ayudar a otras personas (tanto como a sí mismo). En parresia, el hablante usa su libertad y elige la franqueza en vez de la persuasión, la verdad en vez de la falsedad o el silencio, el riesgo de muerte en vez de la vida y la seguridad, la crítica en vez de la adulación y el deber moral en vez del auto-interés y la apatía moral.
Quien utiliza la parresia lo hace sin recurrir a la retórica, la manipulación o la generalización. Es un crítico de sí mismo, o de la opinión popular o de la cultura; revelar la verdad lo coloca en una posición de peligro pero insiste en hablar de la verdad, pues considera que es su obligación moral, social y/o política. Más aún, quien practica la parresia debe estar en una posición social más débil que aquéllos a quienes se las revela. Por ejemplo, un pupilo «cantándole las verdades» a su maestro sería un ejemplo preciso de parresia
La parresia funciona como opuesta a la retórica. La sinceridad de las palabras es más importante que la belleza del discurso.
Esto da lugar a varias cuestiones:
-La cuestión filosófica de hablar en relación a la verdad se complejiza a partir de Descartes: el método de duda problematiza que el testimonio y las condiciones morales del orador sean suficientes para dar a un discurso su carácter de verdadero. Es necesario invocar al dios de la Razón. O sucesivos garantes.
-La cuestión política implica que lo que se dice tiene que apuntar al bien común y que este es más importante que el peligro individual.
-La cuestión social ubica al parresiastés en la situación de enfrentar al poder y/o a la opinión generalizada.
Tal vez resulte un poco extraño a nuestra cotidianidad pero intento llamar la atención sobre este punto:
Poder hablar libremente (sin temor a sufrir represalias) es un logro de la democracia ateniense. El ciudadano puede pedir la palabra. Y hablar libremente y sin sufrir condena por ello. Antes y después solamente podían hablar el rey y los nobles, el resto tenía que pedir permiso y atenerse a las consecuencias si algo los enfurecía. De allí la novedad que la parresia la ejerciera el parafrenero del cuento.
Decirle al poderoso (o a la polis) la discrepancia implica el logro de un derecho (libertad de expresión) que 200 años de revolución francesa, declaración de los derechos del hombre  y liberalismo político lo transformaron en algo que ahora nos resulta natural. En la Argentina no tiene aún 40 años este último tramo de instituciones que preserven esas garantías individuales.
Ahora bien, que el derecho esté más o menos garantizado no significa que ejercerlo soslaye la dimensión de un acto.
Un acto desafiante. Así sea que se apunte al monstruo de la mitología, al monstruo del poderoso o al monstruo del consenso (ese monstruo policéfalo). Hablar es ejercer una diferencia. Si me permiten, descompletando la unanimidad. Y asumir esa responsabilidad.
Pero hay más. La mayor audacia del parresiastés es que no invoca otro poder que su propia percepción, dando testimonio de su criterio singular. Su lectura de los hechos. Aunque refiera textos o tradiciones comunes. Habla en nombre propio.
Y eso es un salto sobre el abismo. Se la juega.
 Ese salto a mí no me sale todos los días con la misma elegancia. También protagonizo bloopers.
Permítanme volver sobre el relato que antecede y subrayar lo que quiero debatir. Mi intervención                                                                                                                                                                                                          ¿en qué se autoriza? Puede ser tan caprichosa como el capricho del paciente con su secretaria.
Hubo un tiempo en que los analistas se autorizaban en la contratransferencia: lo sentí así. Eso fue el punto de partida para muchos abusos. El ser del analista como medida de todas las cosas.
Ahora estamos asistiendo al abuso opuesto. El analista escondido y defendido en la teoría. Se dice lo que hubiera dicho Lacan si hubiera escuchado al paciente.
Pero ¿Quién habla? Freud? Lacan? Winnicott?  No, habla Michi. Que no está ni tan seguro de su ser ni tan seguro de sus lecturas de F, L, W, etc. En ese poco de fundamento se autoriza , avanza y dice. 
Otra vuelta más, prometo que la última.
Hace varios años hubo una propuesta que me convocó a Debate. Cuenta la leyenda que estuvo escrita pero por más que la rastreé no di con ella. Entonces la reconstruí para mi uso con los restos oídos aquí y allá.
El resultado es: Poner el Psicoanálisis en Debate como forma de mantener viva La experiencia del análisis. Esa experiencia que particulariza y distingue a nuestra práctica de cualquier otro discurrir del logos.
Por eso traigo mi experiencia que dice que para que la intervención tenga alguna oportunidad de ser eficaz tiene que surgir del discurso y darse en transferencia.
Y aquí transito un borde de arbitrariedad al hacer: 1) del llanto un significante y 2) del hecho que venga hasta el consultorio con el auto de la empresa, que deje al chofer esperando en la puerta, etc.  y todo para venir a llorarme; y deducir de allí una transferencia que me atribuye alguna clase de poder o saber que lo recomponga. Convengamos que son elementos muy endebles para decir algo tan acertivo.
 Pero funcionó. Lo supe después. Mientras tanto, hablé en absoluta soledad hasta que el paciente lo suscribió y lo hizo suyo.
Justamente por eso elegí este fragmento clínico donde subrayo el elemento de inevitable riesgo
Ese tiempo de apuesta es lo que entiendo como parresia.


Este escrito lo concluyo enmarcado en dos circunstancias (cuanto menos).
1-      Venimos hablando de una modificación de la dinámica de nuestros encuentros en Debate que están resultando más participativos. Y se puede concluir (a mi juicio erróneamente) que alguien o algunos “no dejaban hablar o disentir”.
Cuento entonces mi experiencia que me lleva en otra dirección, el obstáculo para hablar lo encuentro en mí. Convivo con eso y voy buscando el camino.
2-      Estos días dimos  a debatir en los mails la intervención de Jorge Alemán en la conferencia de Miller. El asunto es importante para alguno, aquí solamente voy a destacar al “parresiastés” que se dibuja en esa escena asimétrica. 
¿estoy entendiendo qué significa debatir?


Luis Michi




(1) la soltura desplegada allí es secundaria al haberme soltado previamente de las instituciones analíticas
(2) nunca pude definir definitivamente cuál era la preposición que definía mi relación con la institución: en, de, para, con, desde, junto a, dentro,  ¿contra?
(3) en el sistema que se había constituido confluyeron una multiplicidad de profesionales psi y había una amplia variedad de prácticas. Todas eran aceptadas con la exclusiva excepción de algo que se llamara psicoanálisis, que estaba expresamente prohibido. Y  lo que unificaba era la propuesta  de trabajar dentro del marco de las  terapias breves.  Lo cual llevaba a una extraordinaria paradoja: la mayoría de los profesionales convocados se decían  psicoanalistas(¡!).  Por otra parte, en algún momento en Buenos Aires no había quién se desmarcara de ese apelativo. Y  también que dentro de esa categoría hubiera un caleidoscopio de escuelas, concepciones, escisiones y aromas  para todos los gustos , muchas veces  contradictorios. Esto llevaba esa Babel a límites muy cómicos, pero esa disquisición nos llevará muy lejos y será objeto de otro escrito.
Por “suerte” con el paso del tiempo fueron afinando la selección, y con el aporte inestimable de las carreras de psicología de las universidades privadas se formaron equipos más homogéneos en la renegación del psicoanálisis. Algunos estuvieron más aliviados con eso. Sobre todo los que se empeñaban en re-educarnos.
(4) aclaración imprescindible: nunca llegó a ministro.
(5) en algún momento me plantié clasificar los casos de acuerdo a una escala de gravedad.
-malestar laboral, desgano.  Grado 1
-empezar relación con otra mujer, enamorarse y vivirlo pasionalmente. Grado 2
-irse a vivir con esa mujer dejando la casa , la esposa y los hijos. Grado 3
-volver a sentir angustia y desgano, dudar de la decisión, engañar a la nueva mujer con otra, o con la anterior (¡!)  Grado  4
(6)“Oficina lujosa en un rascacielo de Nueva York, un gerente de personal recibe una llamada y toca un botón de su conmutador , levanta el teléfono y dice: “Buenos aires? Obra social de empresarios? Al lic. Michi shot  in the cul, plis.””
 (7) una vez llegó a mí una persona refiriendo como motivo de consulta: el dolor que le causó la muerte de su hermana.
Le expresé que sobre ese dolor yo no podía decir nada y me contestó: es que hace seis meses que no paro de llorar.
Entonces está llorando algo más. Y lo tomé en tratamiento sobre la base que no estaba acompañando una condolencia. O por lo menos, que no era la condolencia de una pérdida conocida.

(8)Las (de)posiciones de los analistas.

domingo, 4 de junio de 2017

PSICOANÁLISIS, MUSICA Y ADOLESCENCIA por Lic Mabel Carné

PSICOANÁLISIS, MUSICA Y ADOLESCENCIA



“...Hubo un tiempo que fui hermoso
y fui libre de verdad,
guardaba todos mis sueños,
en castillos de cristal,
poco a poco fui creciendo ,
y mis fábulas de amor,
se fueron desvaneciendo,
como pompas de jabón...”                  

                                                                 Sui Géneris, “Canción para mi muerte”




Es un concepto relativamente reciente.  Nació en occidente. En las sociedades no evolutivas, el paso de la niñez al estado adulto, está más claramente marcado que entre nosotros.  El paso se realiza a través de pruebas de iniciación que son diferentes según las sociedades, pero todas sirven a la integración social del sujeto en el mundo de los adultos.

Intentaré articular fragmentos de canciones escritas por adolescentes de los años setenta y actuales, Sui Géneris, Charly García y Nito Mestre y el Grupo “Disturbios Permitidos”, respectivamente, así como también un fragmento de diario íntimo  de una adolescente de quince años.

Estos trabajos me parecieron paradigmáticos del acontecer adolescente y articulables con los aspectos teóricos  más relevantes de esta etapa de la vida.

Reflejado en la música, en este caso, aparecen los distintos trabajos con los que se enfrentan:
Segundo momento donde se manifiesta la escritura, tan originalmente como en la niñez.

En la adolescencia se vuelve al objeto transicional.
Se inaugura una nueva escritura de la subjetividad. Se produce una transformación en el cuerpo.
Se inaugura la genitalidad.


         “...Un día descubrí que empezaba a crecer,
         mentí,lloré y creí.
        De pronto fui un varón  que no tenía mujer,
        Y quise poderla conseguir,
        ¡Qué tonto fui, se rió de mí ¡...”                

                                                                                Sui Géneris, “Cuando comenzamos a nacer”



Lo que era, ya no es lo mismo. La pubertad y la adolescencia, pérdida de lo que  antes acontecía en el sujeto pero además en una nueva combinatoria. Lo anterior está presente, pero no alcanza por sí  mismo. El otro completa nuestra mismidad. No basta con que uno/una se sienta hombre o mujer. Se necesita de este otro que nos mire como hombre o como mujer, es decir para construir la propia sexuación. Aparece otra vez la mirada, como fue para el bebé la mirada de la madre.

Juegos de seducción entre chicos y chicas. Se acaba la seducción infantil, se agrega la genitalidad. Hay un fin, ya no son esos padres de la infancia, sino cargados de la genitalidad adulta.
A continuación transcribo un fragmento escrito de una adolescente de quince años, en pleno enamoramiento:

     “...  Paso horas pensando y recordando su rostro,
     su voz y su mirada...”.
     “...mas son esas lágrimas invisibles y dolorosas
     que expresan tanto amor de una persona como
     yo, sin experiencia y sin saber qué hacer con
     tanto amor que serviría para llenar los corazones  de los niños
     que no tienen padres...”.


El otro se reconoce en la diferencia. Se reconoce como complementariedad, ayudando a que inscriba que yo soy diferente, que se puede gozar en la diferencia y de su diferencia. Dimensión de la otredad. Transformación en el cuerpo.
  
    “... Y una historia a quemar,
    temblándome en la piel...”.

                                                           (Joan Manuel Serrat, “Mi niñez”)

Siendo la adolescencia una masa de acontecimientos, existe una exigencia de trabajos que Dolto piensa como “castraciones simbólicas” necesarias para la estructuración subjetiva, donde el propio sujeto es el protagonista.
Un adolescente tiene que realizar el trabajo de religar, desligar y volver a ligar más cosas y de un modo distinto.

En la infancia:

   “... La escuela estaba ahí esperando por mí
   mi patio, mi banco marrón...”.

En la adolescencia:

   “...  Y ahora miro atrás un poco,
   y hace tanto que pasó,
   y todo lo que yo amaba,
   ya no es mío y se escapó.
   Y ahora estoy tan confundido,
   niebla y humo alrededor.
   ¿ Dónde está el sol?
   ¿ Dónde está Dios?[1]
   Dime quién me lo robó.
   Tengo que elegir
   es tiempo de partir,
   mi vida, mi amor y mi luz...”.

                                                           (Sui Generis, “Dime quién me lo robó”)



            Este fragmento, revela con claridad, otro de los trabajos que es el pasaje de lo familiar a lo extrafamiliar, en un sentido, no de simple pasaje sino de una verdadera metamorfosis.
            El campo social en su plenitud, funciona como espacio transicional para el adolescente.
            Si el sujeto se vuelca al campo social y lo conquista, estamos en presencia del final del complejo de Edipo.
            El amigo y su función es estructurante, no sólo que tenga amigos, sino que disponga de esta categoría simbólica.
            El amigo ayuda a atenuar los rigores del sujeto en formación.
            Así como el extraño causaba angustia en lo familiar, el amigo produce una transformación del objeto transicional.
            Transcribo a continuación el fragmento de una canción de Sui Generis “Amigo, vuelve a casa pronto”, donde se refleja el valor del amigo, frente al miedo que produce la salida al mundo.


   “... El poderoso tiempo que nos toca,
   amigo lo que no sirve no va.
   Y quedan unas pocas cosas nuestras,
   para seguir a flote nada más”.
   Tus palabras ya son muy lejanas,
   Y tu voz de pálida se para.
   Amigo mío, vuelve a casa pronto,
   Cuéntame todo, cámbiame todo,
   necesito hoy tu resurreción, tu liberación,
   tu revolución...”
   “... Bueno es que hoy estemos juntos,
Hablando de las cosas por llegar...”.


            Lo que Winnicot llamaba “dejar caer” y Rodulfo agrega y desdobla entre un “tiempo de arrojar y un tiempo a veces volver a traer”, se repite en la adolescencia con este arrojar cosas de la infancia, elementos para sentirse grande, que son familiares y ante la sorpresa, el miedo que provoca lo nuevo, lo extraño ante el miedo que produce su propia deseancia, vuelve a traer lo conocido, lo familiar transformado.

            A continuación un fragmento de la canción “Qué sucede?”, del grupo de rock  “Disturbios Permitidos”:

    “¿Qué sucede que nada es como ves?
    Todo el mundo está puesto al revés,
     Me enseñaron que no lo debo hacer,
    Que la droga no produce placer,

    Déjame acercarme a ti
    Solamente prefiero sonreír
    No me digas que no me puedes ver.
    Porque sabes mi amor,
    puedo morir”.


Pasaje  a lo genital, la gran tarea de la adolescencia, la función del orgasmo, en sentido
de una verdadera  intersubjetividad. La iniciación sexual , es todo  un acontecimiento estructurante.


Luego será el verse como otro, para lo cual, se dirige no hacia su familia, sino hacia todo el
campo social.
Los nuevos ideales: La banda, el grupo, base de consolidación.
           
Otro más abstracto que el de la primera infancia.
Aparece el adolescente como historiador, y aparece también el pasaje  del jugar al trabajar.
La adolescencia influye mucho en lo que se  manifiesta como evolución social. Los adolescentes eligen modelos  de identificación social.
Mannoni dice: “La pubertad tiene efectos físicos y  psicológicos, pero no pone en tela de juicio lo social, en tanto la adolescencia, ya amenaza con crear un conflicto  de generaciones”.
Winnicot observa que el adolescente no pide tan sólo ser comprendido, esto va acompañado de intransigencia. 
            Winnicot dice  que “la sociedad debe aceptar la crisis como un hecho normal y que debería guardarse de remediarlas”.
            Dice: “La sociedad no es lo bastante sana, es decir sensata para que pueda tener dominio. Las autoridades no  deben tomar medidas a favor o en contra de los adolescentes”.

En aquellas sociedades que evolucionan rápidamente, la adolescencia desempeña cierto papel de manera bastante encubierta: La adolescencia influye mucho en lo que se manifiesta como evolución social.  Si tuviéramos un buen conocimiento de lo que fueron las crisis de la adolescencia de los hombres que influyeron en su época, ese conocimiento nos sería útil para comprender los efectos sociales de esas crisis.

“En el individuo que crece, su des-asimiento de la autoridad parental es una de las operaciones más necesarias, pero también más dolorosas del desarrollo.  Es absolutamente necesario que se cumpla y es lícito suponer que todo hombre devenido normal, lo ha llevado a cabo en cierta medida.  Más todavía: El progreso de la sociedad descansa, todo él, en esa oposición entre ambas generaciones”.

                        S. Freud “La novela familiar del neurótico”(1908)

         Una de las características de la adolescencia es la elección de nuevos modelos de indentificación, que a menudo no los encuentran.
            En las sociedades más estables que la nuestra, esos modelos son más evidentes, por eso las crisis de la adolescencia son menos visibles.
            ¿Existen hoy sociedades más estables?. ¿Cuáles son?. ¿Por dónde pasa la estabilidad?.
            El sujeto está obligado a condenar las identificaciones pasadas. Sabe que ya no es un niño, y si no lo sabe, no faltará quien se lo recuerde, y sabe también que no es un adulto y esto es algo que se lo recuerdan aún más.
            El adolescente comienza a perder sus antiguas identificaciones, por eso tienen el aspecto de algo prestado: sus ropas y sus opiniones son prestadas.


            En su  trabajo  sobre un adolescente imaginario, “Norbert Harold de la Gradiva  de Jensen”,              Freud dice:

            “Hay una relación entre psicoanálisis y literatura: los grandes escritores son nuestros verdaderos maestros, porque tienen acceso a fuentes que nos están cerradas”.

            Exigencia de trabajo psíquico por realizar, poner en memoria su historia, para poder proyectarse a un futuro. Escritura  de una autobiografía que incluye un trabajo de construcción y
reconstrucción de un pasado vivido.



Bibliografía


-          Rodulfo,  Ricardo.  Estudios Clínicos: Del significante al pictograma, a través de la práctica psicoanalítica.  Cap. X : “ El adolescente y sus trabajos”.
-          Mannoni, Octave.  La crisis de la adolescencia.
-          Lo Giudice, Alicia.  Los trabajos de la memoria. Reinscribiendo, recuperando una historia.
-          Gutton, Phillippe.  Lo puberal
-          Assoun, Paul – Laurent. La pareja Inconsciente: Amor freudiano y pasión postcortés.




[1] Caída de los padres, caída del Rey.